Proyecto de autorregulación docente
La autorregulación docente impacta en la calidad de la enseñanza, las prácticas en el aula y el aprendizaje de los estudiantes, generando un creciente interés a nivel regional e internacional. Permite a los docentes supervisar la efectividad de sus prácticas y usar esa información como retroalimentación para mejorar su desempeño profesional.
Objetivo general
📈Desarrollar y validar un sistema integral de evaluación de la autorregulación docente que ofrezca información confiable sobre las habilidades y competencias de estudiantes de magisterio en su capacidad para gestionar, adaptar y mejorar su propia enseñanza y aprendizaje en sus prácticas pre-profesionales. 👩🏫
Objetivos específicos
🧪 Ofrecer evidencias de validez de cuestionarios de autorregulación docente.
📊 Describir perfiles de autorregulación docente en los participantes.
👩🏫 Ilustrar perfiles de autorregulación docente en situación de práctica pre-profesional.
🎯 Aportar información sobre la pertinencia y utilidad de las dimensiones consideradas en el sistema de evaluación de la autorregulación docente desde la perspectiva de los estudiantes participantes.
🤝 Sumar información sobre la pertinencia y utilidad de las dimensiones consideradas en el sistema de evaluación de la autorregulación docente desde la perspectiva de los formadores.
Evidencia sobre la importancia del rol docente
Actualmente, contamos con suficiente evidencia que destaca el papel crucial del docente en la promoción de la autorregulación del aprendizaje en los estudiantes. Este enfoque ha llevado a un cambio en las investigaciones, que han pasado de centrarse en la enseñanza de estrategias a los aprendices, a priorizar la enseñanza de autorregulación por parte de los docentes y la regulación de su propia enseñanza.
Autorregulación docente y bienestar psicológico
Además, la autorregulación docente está estrechamente vinculada al bienestar psicológico y las creencias de autoeficacia, factores que se consideran protectores. Evaluar la docencia autorregulada en las prácticas pre-profesionales de estudiantes de magisterio puede contribuir al desarrollo de este conocimiento en el país, alineándose con las investigaciones internacionales actuales.
Competencias profesionales de los docentes
Las investigaciones más recientes resaltan la importancia de evaluar la autorregulación docente teniendo en cuenta su doble rol: como aprendices y como docentes autorregulados. En este sentido, se avanza en el desarrollo de un sistema integral de evaluación de la docencia autorregulada, aportando evidencia que será de gran utilidad para el proceso formativo de los estudiantes de magisterio.