Equipo y alianzas
Nuestro grupo de trabajo se origina en la línea de investigación sobre motivación y autorregulación del aprendizaje, en la que diversos profesionales de la educación han contribuido, desde proyectos universitarios hasta la construcción del conocimiento que hoy nos reúne. Este proceso, acumulativo y de largo plazo, ha crecido gracias a alianzas con organizaciones y personas que facilitan la conexión de nuestra investigación con los contextos educativos reales.
Dr. Daniel Trías
Responsable
Soy profesor en la Universidad Católica del Uruguay. Estoy a cargo de cursos a nivel de grado y postgrado, con foco en Psicología Educacional, Autorregulación y Aprendizaje, e Investigación Educativa. Mis intereses de investigación se centran en el aprendizaje autorregulado en distintas edades, cómo evaluarlo y cómo favorecerlo.
Dra. Valentina Ronqui
Investigadora
Soy profesora en la Universidad Católica del Uruguay. Investigo allí y en la Universidad de la República (Uruguay). Me interesa conocer más acerca de cómo la formación docente puede generar cambios en las prácticas, particularmente en la enseñanza de la autorregulación del aprendizaje.
Mag. Rocío Schiappapietra
Desarrollo y transferencia
Soy docente en la Universidad Católica del Uruguay y psicopedagoga. Me interesa promover mejoras en los aprendizajes de los y las estudiantes que presentan dificultades. Como agente de cambio participo de distintos espacios y organizaciones intersectoriales para promover la generación de proyectos de impacto en educación.
Mag. Carina Eiroa
Investigadora
Soy docente en la Universidad Católica del Uruguay sobre Orientación Educativa y Evaluación Psicológica en Contextos Educativos. Me interesa la autorregulación docente y su impacto en la calidad de la enseñanza. En particular, actualmente me enfoco en conocer sobre la docencia autorregulada y el bienestar docente.
Mag. Nigel Manchini
Investigador
Soy docente en el Consejo de Formación en Educación y en Educación Secundaria. En mi práctica pedagógica e investigadora me interesa moverme en la intersección entre la educación, la filosofía y la psicología, prestando especial atención al bienestar, la afectividad y las palabras.